DRA. VANESSA NAHOUL SERIO

Psicoanalista especializada en adolescentes y adultos, pareja, duelo y arteterapia.

Sobre ella

Su trabajo fundamental es el psicoanálisis clínico y el aplicado al entendimiento de los procesos de duelo en todas sus manifestaciones.

La Dra. Vanessa Nahoul Serio tiene un trabajo relevante en torno a la elaboración del duelo con un enfoque de psicología psicoanalítica y el uso del arte en sus diferentes manifestaciones como herramientas psicoterapéuticas.

Desde hace 24 años ha colaborado como docente en diversas universidades, entre ellas, la Universidad Iberoamericana.

Fundadora de la Asociación Mexicana para el Estudio del Psicoanálisis, Arte y Tanatología, A.C. en donde imparte talleres de elaboración del duelo y otros conflictos con un enfoque teórico- práctico de la psicología psicoanalítica del arte. AMEPAT cuenta con una clínica de atención psicoterapéutica a bajo costo para atender a la población de niños, adolescentes y adultos con distinta problemática emocional, especialmente la del duelo.

LIBROS

Publicaciones

El Duelo

Es autora del libro: “El duelo. Una mirada psicoanalítica” editado en España por Psimática en 2018 y presentado en el Ateneo de Madrid en abril de 2018 durante la jornada de “Apego y Psicoterapia”

Aletheia

Autora de diversos artículos de la revista Alêtheia, Psicología y Psicoanálisis


En co-autoría

Apego y Psocoterápia

“Apego y psicoterapia. Un paradigma revolucionario” Ed. Psimática 2018

Psocilogía de lo Masculino

Libro: Psicología de lo Masculino: Conceptos y reflexiones actuales sobre la masculinidad a partir de Freud Ed. Instituto Politécnico Nacional, Instituto De Investigación En Psicología Clínica y Social, A.C. 2008


La Vida profunda del ser humano

“La vida profunda del ser humano: Mitos,Cuentos y Sueños” Coautora. Instituto Politécnico Nacional, Instituto De Investigación En Psicología Clínica y Social, A.C. 2015


Sintonia y Distonía

Libro: Sintonía y distonía en la afectividad masculina Ed. Instituto Politécnico Nacional- e Instítuto De Investigación En Psicología Clínica y Social, A.C. 2007


Recuperando la capacidad de amar

Libro: Recuperando la capacidad de amar Ed. Pax 2011


Psocilogía de lo Masculino

Libro: Psicología de lo Masculino: En la sexualidad del hombre el afecto es primero Ed. Instituto Politécnico Nacional 1ª. Edición: 2005 1ª reimpresión: 2006


Análisis psicológico de los mitos, cuentos y sueños

Libro: Análisis psicológico de los mitos, cuentos y sueños Ed.Pax 2011


Realaciones Interpersonales

Libro: Relaciones Interpersonales, Ed. Manual Moderno 2004


Psicología de los Heroes Patrios

Libro: Psicoanálisis de los Héroes Patrios (Independencia y Revolución) … Y de un villano 2010


Psicopatología

Libro: Psicopatología de la Adolescencia, compiladora y coautora Ed. Manual Moderno 2001


photo


Entre otros


DESTACADOS:

  • Ha impartido 223 conferencias en México y el extranjero.

  • Participa en programas de televisión, medios impresos y electrónicos como especialista de adolescentes, adultos y pareja.

  • Hace uso del arte para aliviar el duelo de niños, adolescentes y adultos.

  • Realizó el taller de arte en la Fundación Derechos de la Infancia para ayudar a niños y jóvenes a saber manejar su situación de cardiopatía. A su vez ayudó a dicha fundación a la supervisión en tanatología y psicoanálisis para mejorar su atención

Como parte de diplomados de psicología psicoanalítica del arte dentro la AMEPAT ha impartido los siguientes talleres:

“Introducción a la Psicología Psicoanalítica del Arte” (2014)

“Concepción Psicoanalítica en Arte Mexicano” (2016)

“Arte y Salud Mental” (2016)

“Expresión Artistica y Psicoanálisis en el Arte Mexicano” (2016)

“Psicoanálisis, Arte y Surrealismo” (2017)

“Psicoanálisis y el Espejo del Arte Simbolista” (2017)

“Psicoanálisis y la Magia del Mito, el Sueño y más allá del Arte” (2017)

“Psicoanálisis del Barroco: Espiritualidad y Amor” (2018)

“Psicoanálisis de los Grandes Murales: Expresión Inconsciente de la Fuerza y Trascendencia” (2018)

“La Creatividad Artística en la Superación del Duelo: Una Visión Psicoanálitica”



Próximos talleres:“Elaboración de los Afectos y Psicología Psicoanalítica del Arte


RECONOCIMIENTOS

Cd. de México, 10 de Marzo de 2019.
En sus 40 años de labor académica le otorga un reconocimiento por su labor docente y trayectoria magisterial
Instituto de Investigación en Psicología Clínica y Social, A.C.

15 de mayo de 2019.
Fundacion Liderazgo Hoy A. C. En reconocimiento a su plena y desinteresada entrega al impulso del liderazgo en su país y por fortalecer, a través de su trabajo profesional, la democracia, la libertad y la igualdad de todos los seres humanos.
Premio Internacional de Liderazgo Femenino

Cd. de México, 10 de Marzo de 2019.
En sus 40 años de labor académica le otorga un reconocimiento por su labor docente y trayectoria magisterial
Instituto de Investigación en Psicología Clínica y Social, A.C.

29 de Septiembre, 2017. Teatro de la República, Santiago de Querétaro, Qro, México.
En virtud de su esmerada labor en beneficio de la educación, su liderazgo en el servicio social, los valores y el desarrollo sustentable a favor de la patria y la humanidad.
Doctorado Honoris Causa
Máximo galardón otorgado por el Claustro Doctoral Iberoamericano

Cd. de Oaxaca, México, 27 de Agosto de 2015.
Reconocimiento a su trayectoria en el mundo de la cultura y las artes.
Pergamino de Oro al Mérito Andrés Henestrosa

22 de Agosto de 2015.
Por su contribución y apoyo al mejoramiento de la calidad de vida de nuestros niños.
Fundación Derechos de la Infancia, A.C.

1o. de Octubre de 1993.
Por la Mejor experiencia de Servicio Social con el proyecto: "Apoyo al Centro de Desarrollo Infantil Renovación".
Universidad Iberoamericana Diploma de Mención Honorífica


Síguela en sus redes sociales